Los medios didácticos

Los medios didácticos




La definición de medios didácticos abarca todos aquellos recursos que el profesor puede utilizar para facilitar la comunicación con sus alumnos. Nos referimos, fundamentalmente, a las tecnologías de la información y de la comunicación, visuales y audiovisuales, que se pueden emplear en cualquier situación docente: clase presencial, laboratorio, enseñanza a distancia, tutoría, complemento, entrenamiento intelectual o de habilidades manuales, etc.

Medios visuales
Los medios visuales son aquellos sistemas de comunicación y significación relacionados con la vista y la psicología de la percepción visual.
En las clases presenciales, son medios fundamentalmente de apoyo a la explicación del profesor. Como el caso de una diapositiva, una transparencia o la pizarra. Pero también puede transmitir un contenido completo a través de un texto escrito, con sus correspondientes ilustraciones, de un tutorial informático o servir, como medio de comunicación, en tutorías telemáticas o de correspondencia en correo electrónico o convencional.


Medios audiovisuales
La percepción se realiza por la vista y el oído simultáneamente. Las vinculaciones de imágenes y sonidos son tales que cada uno contrae relaciones con el otro por armonía, complementariedad, refuerzo o contraste.
Estos medios empleados como recursos didácticos pueden transmitir una información completa. De ahí que en la programación educativa se contemplen como condicionantes extraordinarios del proceso de enseñanza. Se consideran complementarios de la acción del profesor y no de apoyo como los visuales.





0 comentarios:

Publicar un comentario